¿QUÉ SON LOS DERECHOS ARCOP?

Inicio Detalle de Blog

¿QUÉ SON LOS DERECHOS ARCOP?

La mayoría de las personas conoce los derechos ARCO gracias a la ola de avisos de privacidad que se generaron a raíz de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la cual, entre otras cosas, protege la privacidad de la información de cada individuo. Estos derechos pertenecen a los titulares o dueños de los datos personales, pudiendo acceder, rectificar, solicitar que se eliminen o cancelen, oponerse a su uso o en su caso requerir una copia electrónica de los mismos.

Los derechos ARCOP nacen de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece que ?nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, familia, domicilio o correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.? En su última actualización se adhirió la portabilidad dentro de los derechos amparados por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, los cuales se pueden explicar de la siguiente manera:

ACCESO: El derecho que tiene el titular para solicitar a algún tercero el ingreso a sus propios datos personales que están en las bases de datos del receptor, tanto para solicitarlos como para conocer las condiciones del tratamiento de estos. Estos pueden ser salvaguardados en sistemas, bases de datos, archivos, expedientes, registros, etc.

RECTIFICACIÓN: Es el derecho que tiene el titular para solicitar a algún tercero la modificación o corrección de los datos personales, siempre y cuando estos sean incorrectos, desactualizados, se encuentren incompletos o sean inexactos.

CANCELACIÓN: Es el derecho que tiene el titular para solicitar que se eliminen sus datos de todos o de una parte de los archivos o registros del tercero que tenga en su posesión, uso o almacenamiento. Esta solicitud de cancelación debe ir relacionada a un fundamento legal o para el cumplimiento de obligaciones en particular.

OPOSICIÓN: Es el derecho que tiene el titular para solicitar que sus datos personales no se utilicen para algunos fines en específico o solicitar la terminación total del uso de los mismos. De igual manera que el derecho a la cancelación, este derecho debe ser solicitado con causa justa, fundamento legal o para el cumplimiento de alguna obligación legal en lo particular.

PORTABILIDAD: Es el derecho que tiene el titular de recibir u obtener del tercero, una copia digital de todos los datos que se encuentran en posesión del tercero. Esta copia deberá ser en un formato estructurado y de uso común, donde se especifiquen los datos recibidos, el método mediante el cual fueron obtenidos por el tercero y el uso o tratamiento que se le da a los datos personales del titular. Este derecho también ampara la posibilidad de solicitar la transmisión de los datos de un tercero a otro responsable receptor.

Como empresario, es de suma importancia que cuentes con tu aviso de privacidad actualizado protegiendo los derechos ARCOP de aquellas personas de quienes obtienes la información y datos, con mayor importancia si recabas datos sensibles, además de contar con los medios y procesos para garantizar estos derechos a terceros.

Si aún no cuentas con tu aviso de privacidad o este se encuentra desactualizado, tienes dudas del proceso para hacer valer estos derechos o requieres implementar todo el control de datos personales, nosotros podemos ayudarte.